Descripción corta: Reflexión sobre las cosas humanas (la tristeza, la adicción, el peligro, el fracaso y el arte).
Descripción extensa: Bruno H. Piché sabe la velocidad a la que viajamos por el universo y sabe que ese viaje es también hacia adentro, hacia el cuerpo y sus veleidades, hacia la gravedad de ciertas lecturas y hacia las llagas de la memoria. En este libro Bruno H. Piché observa a los demás con la misma sorna y con la misma piedad con que se observa a sí mismo y escribe un libro bello y transparente porque sigue la máxima que aprendió bebiendo whisky: la conversación es la continuación de la literatura por otros medios". Yuri Herrera Bruno H. Piché "es dueño de una rara y natural inteligencia literaria. Improvisa con exactitud y rara vez se le escapan sin un preciso alfil retazo los lepidópteros y coleópteros literarios que solicitan su juicio. Quizás algo tiene que ver con Alejandro Rossi, uno de los autores que guían sus pasos.
Autor: Bruno H. Piche
Año de publicación: 2012.
Editorial: Magenta
Número de páginas: 253.
Idioma del libro: Español.
Dimenciones del libro:
Ancho: 13 cm.
Altura: 16 cm.
EL TALLER DE NO FICCIÓN
Solamente aceptamos devoluciones en productos que tienen la etiqueta original y se encuentran en el mismo estado en que se recibieron. Es necesario nos digas el número de orden original donde compraste el artículo. Solo aceptaremos devoluciones 10 días después de recibido el producto en el domicilio proporcionado. La devolución será en un certificado por el valor del producto adquirido para poder utilizarlo en tu siguiente compra con nosotros. El costo de envío de regreso de la mercancía corre por cuenta de Roma. No se reembolsará el valor correspondiente al servicio de envío pagado. Al volver a ordenar el producto el cliente tendrá que pagar nuevamente el costo de envío.